Caritas ofrece asistencia práctica, como ayuda per motivos de salud e higiene, pero también se centra en la educación de los migrantes para asegurarse de que tomen una decisión informada sobre la emigración.
Caritas Internationalis ha exhortado a los gobiernos, líderes locales y donantes a actuar en la zona central del Sahel, que está afrontando una de las crisis humanitarias de más rápida escalada de todo el mundo.
Casi 6 millones de personas en Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania, Níger y Senegal están luchando para cubrir sus necesidades alimentarias diarias. La desnutrición severa amenaza las vidas de 1,6 millones de niños.
Elvine, de 37 años, les pagó 6.000€ a unos traficantes de personas para hacer el arduo recorrido a través del desierto desde Camerún hasta Libia, pasando por Chad, Níger, Mali y Libia. Iba rumbo a Trípoli, en donde una amiga de la familia le había ofrecido darle refugio.
Caritas lleva tiempo ayudando a las comunidad que viven en el campo de refugiados de Mentao, en Burkina Faso, a aprovechar al máximo el sol abrasador de la región, facilitando a los refugiados malíes cocinas solares.
La pobreza desesperada de algunos países implica que la gente está dispuesta a arriesgarse a la explotación, sufrir malos tratos y abusos sexuales en el extranjero, en lugar de quedarse en el propio país y no tener comida para poner en la mesa a la propia familia”.
La trata de personas y el trabajo forzoso son, por naturaleza, clandestinos y fáciles de ignorar. Sin embargo, se trata de un mercado mundial, en donde se compra y se vende a personas como si fueran mercancías. Es fácil olvidar que globalización significa que todos estamos implicados en esto.
Par Koyir Désiré SOME, Chargé des Urgences, OCADES Caritas Burkina « Nous sommes toujours des Maliens et nous allons mourir maliens. C’est d’ailleurs pourquoi nous avons fuis parce que nous n’avons pas la force de combattre pour notre chère patrie le Mali ». Il s’appelle El Hamis Hakbidadjahi, ce réfugié malien âgé de 28 ans ...
Caritas está ayudando a las familias de Malí respondiendo a sus necesidades básicas, facilitando alimentos, refugio, asistencia médica y la escolarización.