Las organizaciones de inspiración religiosa definieron una hoja de ruta para el Sida en una reunión entre Caritas y ONUSIDA para fortalecer la colaboración y ponerle fin al VIH y el Sida.
Caritas Internationalis ha lanzado dos llamadas de emergencia por los refugiados somalíes que viven en las cercanías de Dadaab, en Kenia, desde 2011. En Kambioos, Caritas trabaja a través de uno de miembros de EE.UU., CRS, con el fin de facilitar capacitación en higiene y mejores saneamientos.
Caritas se está concentrando también en apoyar la prevención de las catástrofes. realizando programas de preparación a las mismas, en la aldeas, así como capacitando una red local que este lista para funcionar ante posibles catástrofes.
Cáritas en la Diócesis de Santiago de Cuba, con el apoyo de cooperantes externos ha podido proporcionar techo a 576 familias ubicadas en la población de Songo La Maya, donde al menos 4 mil familias sufrieron graves pérdidas en sus viviendas.
Nawal, de 27, se sentía un “poco confusa cuando unas personas se presentaron un día en su choza, haciéndole preguntas sobre su hija. “Le midieron un brazo para ver lo delgada que estaba”, recuerda ella. Sin embargo, hay algo de entonces que ella recuerda muy bien: la familia pasaba hambre: “En casa no teníamos nada ...
Por Lisa Krebs Gaba Goundoukou ha sido miembro de Aura, una organización contraparte de Caritas Suiza en Chad, desde hace cinco años. Gaba es un agricultor culto y trabaja en 20 aldeas de la región de Guéra, ubicada al este del país. Él es responsable de la implementación de varias actividades de Aura para el ...
En agosto de 2011, cuando dejó de llover durante los días de siembra, no se sembró todo el grano. La cantidad de grano que creció durante las siguientes semanas fue mucho menor que durante un año normal. Los campos de maíz también fueron atacados por las langostas antes de la cosecha.
Balama era una aldea que originalmente se encontraba a la orilla del Lago Chad, al este del país. Desde la década de los 1960, el lago se ha reducido considerablemente. El clima cambiante y el uso incontrolado del agua para la agricultura de riego combinados con la presión demográfica han resultado en la reducción del 10% de la superficie original del lago.