Caritas teme una nueva emergencia humanitaria, en la parte oriental de Ucrania, tras el recrudecimiento del conflicto entre las fuerzas gubernamentales y los separatistas, apoyados por Rusia.
El Papa Francisco pidió que las parroquias católicas en toda Europa participen en una colecta del 24 de abril destinada a la ayuda humanitaria para Ucrania.
El Papa Francisco ha anunciado que el 24 de abril se realizará una colecta especial en todas las iglesias católicas de Europa: los fondos recaudados serán empleados para el alivio del sufrimiento causado por la situación de violencia por la que está pasando Ucrania.
En toda Ucrania, 800.000 personas han sido registradas como desplazados internos. De vivir una vida europea normal, han pasado por guerra, han vivido en sótanos, algunos han perdido extremidades.
La calefacción es un problema en invierno. No pueden conseguir carbón y las tuberías de gas están dañadas. Algunos viven en casas que han sido destruidas parcialmente por la artillería.
Cerca de 1,5 millones de ucranianos en el este del país han sido desplazados por la guerra. La gente que ha perdido sus hogar y su empleo vive hacinada en una o dos pequeñas habitaciones y depende en gran medida de la caridad.
En Rusia occidental, miembros de Cáritas diocesanas están ayudando a madres y niños que han huido de Ucrania. Cáritas Sur de Rusia (Diócesis de Saratov) hace ahora un llamamiento para recaudar 90000 € que permitan hacer frente a la afluencia de refugiados.
Cáritas Ucrania está poniendo en marcha 5 proyectos de asistencia a gran escala repartidos por todo el país para responder a las necesidades de las familias desplazadas y de los heridos.