Casi 6 millones de personas en Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania, Níger y Senegal están luchando para cubrir sus necesidades alimentarias diarias. La desnutrición severa amenaza las vidas de 1,6 millones de niños.

Dirección: Caritas Chad, Bureau Permanent de Coordination, N’Djaména
BP: 136, Chad
Teléfono: +235 225 25 080
Email: unad@caritastchad.org
Twitter: SECADEV
Sitio web: www.caritastchad.org
La Unión Nacional de Asociaciones Diocesanas de Socorro y Desarrollo (UNAD – Caritas Chad) es un instrumento del ministerio social de la Iglesia de la Familia de Dios en Chad. Establecida el 27 de octubre de 1986, está compuesta por ocho asociaciones miembros activas en todo el país: AURA – Caritas Mongo, BELACD Caritas en Doba, BELACD en Goré, BELACD en Laï, BELACD en Moundou, BELACD en Pala, BELACD en Sarh y SECADEV en la Arquidiócesis de N’Djamena.
La visión de UNAD-Caritas Chad es la de la Iglesia Católica en Chad, es decir, “luchar por una sociedad de justicia y paz con hombres y mujeres que confíen en sus posibilidades y fortalezas, y que participen en actividades concretas y fructíferas para asegurar su auto- dependencia”.
Es también la visión de un mundo en el cual los bienes de la creación de Dios pertenecen a todos. Los hombres, mujeres y niños de Chad tienen derecho a vivir con dignidad y amor. Los valores fundamentales de UNAD-Caritas Chad son: fe, caridad y amor al prójimo.
Las prioridades estratégicas de UNAD-Caritas Chad son:
- Servicios sociales básicos (seguridad alimentaria, sanidad, higiene e instalaciones sanitarias).
- Gobierno local (educación cívica y ciudadana, prevención y gestión de conflictos, gestión racional y colectiva de los recursos naturales).
- Emergencias y acciones humanitarias
- Fomento de capacidad (asociaciones, visibilidad y desarrollo de los recursos humanos).
Los actividades y proyectos coordinados por UNAD-Caritas Chad en 2017 incluyen:
- Asistencia sanitaria (prioridad 1): apoyo a 36 centros de salud, 3 hospitales y 6 centros diocesanos; suministro de equipo y medicamentos y fomento de capacidad para el personal del centro de salud. El programa Healthcare es financiado por Misereor.
- Proyecto de fomento de capacidad para la autosuficiencia (PRECA) para los refugiados sudaneses en los campamentos de Milé y Kounoungou y las aldeas vecinas (Prioridad 3): es la continuación de los proyectos de EA implementados desde la llegada de los refugiados sudaneses al este de Chad. PRECA abarca estas áreas: seguridad alimentaria, WASH y fomento de capacidad. Es financiado por Caritas Dinamarca e implementado por SECADEV – Caritas Ndjamena.
- Proyecto de integración de los refugiados sudaneses en las comunidades locales (Prioridades 1, 2 y 4), ejecutado por el SECADEV y financiado por Caritas Dinamarca durante un período de doce meses.
- EA 21/2016 (Prioridad 3): proyecto de apoyo a las víctimas de la crisis del Níger en la región del Lago Chad, ejecutado por el SECADEV. Las áreas cubiertas son: seguridad alimentaria, WASH y medios de subsistencia.
- Proyecto de reintegración socioeconómica de los repatriados de la República Centroafricana al sur de Chad en la localidad de Djako, en la diócesis de Moundou. Dura por ocho meses y se refiere principalmente a las actividades de subsistencia. Es ejecutado por Caritas Moundou con fondos de Secours Catholique (Caritas Francia).
- Programa de apoyo local personalizado (A2P, Prioridad 4) para el desarrollo institucional y el fomento de capacidad organizativa. La fase actual tiene una duración de 3 años, de 2016 a 2018, y afecta a toda la red Caritas Chad. Está financiado por Secours Catholique (Caritas Francia).
Los principales socios de UNAD-Caritas Chad son: el gobierno de Chad a través de sus diversos ministerios, Caritas Internationalis, Caritas África, Misereor, Caritas Suiza, Caritas Dinamarca, Secours Catholique (Caritas Francia), Catholic Relief Services, Caritas España, Caritas Corea, Caritas Japón, la Unión Europea y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Actualizaciones de Caritas desde Chad

“Tenemos algunos animales, pero todo el mundo es pobre…Si tuviéramos piraguas, podríamos pescar”, se lamenta un representante de los pescadores del pueblo chadiano de Bibi-Barrages, en el lago Chad. Desde hace dos años, habitantes autóctonos y desplazados viven juntos en esta zona, “pero no hay espacio suficiente para cultivar las verduras”… Habría que instalar un ...

Mathieu Kaldaoussa y su familia han vivido de primera mano el terror de Boko Haram. Ellos fueron obligados a huir de su aldea en Camerún tras repetidas incursiones de combatientes de Boko Haram. Tres de sus hijos estuvieron entre 13 niños que fueron secuestrados. Sus hijos siguen desaparecidos y Mathieu, 32, junto con su esposa ...

Elvine, de 37 años, les pagó 6.000€ a unos traficantes de personas para hacer el arduo recorrido a través del desierto desde Camerún hasta Libia, pasando por Chad, Níger, Mali y Libia. Iba rumbo a Trípoli, en donde una amiga de la familia le había ofrecido darle refugio.

“Hemos hecho que la juventud sea consciente de las consecuencias de la guerra y de cómo esta desestabiliza a nuestra comunidad y nuestra economía. Hemos hablado sobre el diálogo interreligioso”, dice el trabajador social de Caritas Mamane Nago.

Caritas se está enfocando especialmente en grupos vulnerables como madres lactantes, mujeres jóvenes y ancianos para reducir la desnutrición.

En agosto de 2011, cuando dejó de llover durante los días de siembra, no se sembró todo el grano. La cantidad de grano que creció durante las siguientes semanas fue mucho menor que durante un año normal. Los campos de maíz también fueron atacados por las langostas antes de la cosecha.

Resulta natural que las mujeres trabajen juntas el campo en Hadj al-Dérib. Todas las 120 mujeres de la aldea son miembros de un comité que se hace cargo del cultivo de varias cosechas, así como del granero y el molino.

La región del Sahel, en África Occidental, se enfrentó a una hambruna devastadora en 2012, luego de que la sequía dejara a varios países con escasez de alimentos. Chad fue uno de los países más afectos, la escasa lluvia del año pasado afectó seriamente a agricultores y pastores. Las langostas y las inundaciones aumentaron la ...

Por Lisa Krebs Gaba Goundoukou ha sido miembro de Aura, una organización contraparte de Caritas Suiza en Chad, desde hace cinco años. Gaba es un agricultor culto y trabaja en 20 aldeas de la región de Guéra, ubicada al este del país. Él es responsable de la implementación de varias actividades de Aura para el ...
Información sobre Caritas África
- Angola
- Benín
- Botsuana
- Burkina Faso
- Burundi
- Camerún
- Cabo Verde
- República Centroafricana
- Chad
- Comoras
- República del Congo
- República Democrática del Congo
- Costa de Marfil
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Etiopía
- Guinea
- Gabon
- Gambia
- Ghana
- Guinea-Bissau
- Kenia
- Lesoto
- Liberia
- Madagascar
- Malaui
- Malí
- Mauricio
- Mozambique
- Namibia
- Niger
- Nigeria
- Ruanda
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Seychelles
- Sierra Leone
- Sudáfrica
- Sudán del Sur
- Sudán
- Suazilandia
- Tanzania
- Togo
- Uganda
- Zambia
- Zimbabue