Cuando el mundo parece estar en su peor momento, los cristianos recurrimos a la fe, la esperanza y la caridad para iluminar el camino a seguir.

Dirección: Balcarce 236, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: +54 11 4342-8650 Fax: +54 11 4342-7936 ext. 104
Email: comisionacional@caritas.org.ar
Facebook: caritasargentina Twitter: caritasAR
Sitio web: www.caritas.org.ar
En 1956 nace la Fraterna Ayuda Cristiana en la arquidiócesis de Buenos Aires y paulatinamente estas asociaciones comienzan a surgir en otras diócesis bajo el mismo nombre que luego cambiarán por Caritas, en consonancia con Caritas Internationalis. Caritas Argentina tuvo una característica especial: Su base parroquial, su amplio voluntariado y sus esfuerzos para obtener fondos de la comunidad. Fue en 1986 que la Conferencia Episcopal aprueba los Estatutos de Caritas Argentina como organismo de la Iglesia que coordinará la obra caritativa oficial de la misma.
Promediando la década de los años sesenta, la mayoría de las Caritas de América Latina destinaban gran parte de sus energías a la ayuda inmediata, especialmente a través de la donación de alimentos, medicamentos y vestuario. Esta tendencia en Argentina comienza a revertirse a principios de los años ochenta, cuando aparece la necesidad de animar procesos de promoción humana y un mayor protagonismo de quienes participan de los distintos proyectos.
En nuestros días su composición se basa en 66 Caritas Diocesanas, integrada por Comisiones y/o equipos de trabajo. Los centros Caritas en las 3500 parroquias existentes lo integran un número aproximado de 32 000 voluntarios, quienes llevan adelante programas de educación, trabajo, salud, nutrición, apoyo en catástrofes naturales, entre otros, en todo el país.
La Comisión Nacional de Caritas Argentina realiza anualmente las siguientes actividades de animación y recaudación de fondos:
- Colecta Anual de Caritas, durante el segundo fin de semana de junio, con fuerte presencia mediática en las calles y espacios públicos.
- Campaña de Navidad durante las semanas cercanas a Navidad, con eje en el Adviento, la Navidad y la llegada del año nuevo. Todo el país se moviliza para realizar actividades.
Con el fin de acompañar a embarazadas y a niños de 0 a 6 años, a lo largo de 2016 se formaliza a nivel de la Conferencia Episcopal la pastoral de la primera infancia, dentro del Área Educación, la cual viene trabajando en forma sostenida, con niños y familias de las comunidades más postergadas del país desde hace diez años. Primero se convocó a 12 Cáritas diocesanas para hacer una experiencia piloto y luego se sumaron 18 más, cerrando el año con el objetivo previsto de tener 30 diócesis del país en pleno camino de formación. A la vez, con el objetivo de ofrecer una respuesta al desafío del consumo problemático de sustancias, la Comisión Nacional de Cáritas Argentina creó el Área de Abordaje Pastoral y Comunitario de las Adicciones (APyCA). La metodología de intervención estará centrada en la estrategia de los Centros Barriales, también conocidos como Hogares de Cristo, los cuales funcionan en distintos puntos del país y son parte de la Pastoral Nacional sobre Adicciones y Drogadependencia.
Actualmente, Caritas Argentina trabaja activamente con medios de comunicación escrita y televisiva, Institutos Nacionales de Tecnología Industrial y Agropecuaria, la Universidad Católica Argentina, ministerios nacionales, empresas privadas y la Casa Rosada. En el pasado ha trabajado con UNICEF, Rotary Club de Montserrat y la Universidad del Salvador, entre otros.
Actualizaciones de Caritas desde Argentina

La campaña de Navidad de Caritas Internationalis se centra en la COVID-19. La Confederación invita a sus colaboradores a ofrecer una Navidad segura a todas las personas que están sufriendo a causa de la pandemia en todo el mundo, así como por sus dramáticas consecuencias, en lo que se refiere al aumento de la pobreza ...

Cáritas ha lanzado llamadas de emergencia para Honduras, Guatemala y Nicaragua con el fin de ayudar a las personas vulnerables después de que los devastadores huracanes Iota y ETA azotaran América Central una y otra vez.

Hasta la fecha, Caritas ha ayudado a más de 6,5 millones de personas, ofreciendo junto a las necesidades más básicas, prevención contra la propagación del contagio. Pero millones de personas siguen esperando ser ayudadas, con respuestas concretas.

El amor no va a cerrar y tampoco lo hará Caritas – Mensaje por la Jornada Mundial de los Pobres 2020
Al acercarse la Jornada Mundial de los Pobres, siempre que sea posible y apropiado, les animamos a tomar medidas para preparar la celebración de este día.

Caritas believes that 11 percent of the world's population lives in hunger is an issue that must be addressed with strong political will and commitment.

Caritas Internationalis se complace en colaborar con la Scuola Superiore Sant'Anna para la formación de nuevos operadores cualificados.

Caritas found profound inspiration in Paul VI’s encyclical Populorum Progressio, where the Pontiff stated that “development is the new name of peace”.

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2020, Caritas Internationalis llama la atención sobre el papel que desempeñan las comunidades locales como agentes de solidaridad inmediata y pide un mayor apoyo a las organizaciones locales de la sociedad civil, especialmente las de carácter religioso, que en todo el mundo están apoyando, ayudando y empoderando ...