La Iglesia católica es la mayor institución civil que presta asistencia sanitaria en el mundo. Construye y gestiona instalaciones sanitarias y está presente -a través de Caritas y otros organismos religiosos

Dirección: Alberdi 874, Asunción, Paraguay
Teléfono: +595 2149-1707 Fax: +595 2144-1009
Email: cep.pastoralsocialnacional@gmail.com
Facebook: PastoralSocialNacionalCEP Twitter: CaritasParaguay
Desde el año 1958 la Caritas paraguaya se inició como un canal internacional de ayuda a los más necesitados social y económicamente, inspirada sobretodo por las resoluciones de los obispos latinoamericanos reunidos por primera vez en el año 1955 en Río de Janeiro.
La Caritas Paraguaya empezó con el programa de ayuda norteamericana: se recibían alimentos, vestuario, medicamentos y equipos de trabajo. En el transcurso de los años, la Institución se ha ido consolidando en su estructura y se ha mantenido receptiva a la transformación social, a través de programas de atención a los nuevos rostros de la pobreza que han ido apareciendo en la sociedad: personas privadas de su libertad, personas sin hogar, inmigrantes, campesinos, entre otros.
En el año 1982, luego de una profunda reflexión del rol de Caritas, se decidió dar un nuevo enfoque de trabajo y Caritas pasó a llamarse Pastoral Social Nacional, ya que el objetivo de ayudar a los más necesitados tomaba una nueva modalidad más comprometida en la formación de las conciencias, en la organización comunitaria y en la animación de los grupos de base, sin embargo mantiene su denominación internacional como Caritas Paraguay.
Anualmente realiza la Campaña de Cuaresma, lanzó el llamado de Emergencia por las inundaciones en la región suramericana del Chaco, y apoya el ámbito de la formación con agentes de pastoral y jóvenes, para una ciudadanía responsable.
La organización ha recibido apoyo de otros miembros de la Confederación Caritas, tales como Caritas Española, y mantiene estrechos vínculos con otras organizaciones: Adveniat, Codehupy (Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay), SAS (Secretaria de la Acción Social), DIBEN (Dirección de beneficencia y ayuda social) y SEN (Secretaría de Emergencia Nacional).
Paraguay es un país que atraviesa una profunda crisis en ámbito político, económico y social, con un aumento considerable de la pobreza y corrupción generalizada. Es uno de los países latinoamericanos con mayor movilidad humana, muy intensa en las fronteras con Brasil, Bolivia y Argentina.
Actualizaciones de Caritas desde Paraguay

El Santo Padre nos recuerda que la Cuaresma es tiempo de esperanza. Es esta esperanza, que alimentamos juntos, la que nos ayuda a creer que "la historia no termina con nuestros errores, nuestra violencia e injusticia, o el pecado que crucifica el Amor. Significa recibir, desde el corazón abierto de Jesús, el perdón del Padre".

Amazonia: 105 personas mueren asfixiadas cada día en Manaos por falta de oxígeno y voluntad política
Para una ciudad de poco más de 2,1 millones de habitantes, el balance de 2.195 muertos por la COVID-19, en poco más de un mes, desde principios de enero, es muy elevado. El aumento exponencial del número de casos ha provocado el colapso de las instalaciones hospitalarias.

Esta pandemia es un problema de seguridad humana global, que amenaza a toda la familia humana. Abordar la cuestión de las vacunas, desde la perspectiva de una limitada estrategia nacional, podría conducir al fracaso moral, a la hora de satisfacer las necesidades de los más vulnerables en todo el mundo.

Cuando el mundo parece estar en su peor momento, los cristianos recurrimos a la fe, la esperanza y la caridad para iluminar el camino a seguir.

La campaña de Navidad de Caritas Internationalis se centra en la COVID-19. La Confederación invita a sus colaboradores a ofrecer una Navidad segura a todas las personas que están sufriendo a causa de la pandemia en todo el mundo, así como por sus dramáticas consecuencias, en lo que se refiere al aumento de la pobreza ...

Cáritas ha lanzado llamadas de emergencia para Honduras, Guatemala y Nicaragua con el fin de ayudar a las personas vulnerables después de que los devastadores huracanes Iota y ETA azotaran América Central una y otra vez.

Hasta la fecha, Caritas ha ayudado a más de 6,5 millones de personas, ofreciendo junto a las necesidades más básicas, prevención contra la propagación del contagio. Pero millones de personas siguen esperando ser ayudadas, con respuestas concretas.

El amor no va a cerrar y tampoco lo hará Caritas – Mensaje por la Jornada Mundial de los Pobres 2020
Al acercarse la Jornada Mundial de los Pobres, siempre que sea posible y apropiado, les animamos a tomar medidas para preparar la celebración de este día.