La crisis económica, política y social que se ha apoderado de Venezuela, en los últimos años, significa que la gente tiene muy pocas defensas contra el coronavirus.

Dirección: Av. Teherán (antigua prolongación Av. Páez), a 200 mts. de la UCAB, frente a la Urb. Juan Pablo II, Sede de la Conferencia Episcopal, Montalbán, Caracas, Venezuela
Dirección postal: Apartado Postal 4897, Caracas, Venezuela
Teléfono: +58 212 443-3153 Fax: +58 212 443-9643
Email: caritasvenezuela@gmail.com
Twitter: caritasdevzla
Sitio web: www.caritasvenezuela.org
Ayúdanos a ayudar!” es el eslogan de esta institución sin fines de lucro, no gubernamental y con personalidad jurídica propia. Fue constituida oficialmente en 1997, aunque su obra pastoral se inició en 1963. Está presente en 27 -de un total de 38- circunscripciones eclesiásticas, para una cobertura del 71% a nivel nacional.
El recorrido no ha sido uniforme pues Venezuela ha vivido distintos momentos históricos que han moldeado su accionar: si bien en los años 70 con el boom petrolero se pudo prescindir de políticas asistenciales, en los 80 ocurrió todo lo contrario luego de que la sociedad comenzara a despertar de la resaca que dejó su antigua bonanza. Ya en los 90 comenzaron a fraguarse los cambios sociales, y fue en 1999 cuando se registró el peor desastre natural venezolano durante el siglo XX, el “desastre de Vargas”, que influyó el renacer de Caritas entre las aguas.
Sus numerosos proyectos varían en diferentes ámbitos, tales como la pastoral penitenciaria dirigida a reos y familiares, el área de promoción de Derechos Humanos con el monitoreo de casos recurrentes, el acompañamiento a enfermos y sus familiares a través de la pastoral de la salud, hasta la pastoral de Movilidad Humana que brinda asesoría legal y asistencia psicológica a migrantes y solicitantes de refugio. Caritas Venezuela posee 6 oficinas de atención a refugiados ubicadas en diferentes zonas del país.
Su campaña Compartir se realiza anualmente durante Cuaresma, con la finalidad de reflexionar sobre algunos tópicos de interés y cada año se escoge una problemática diversa. Desde el 2012 incorpora la celebración de la campaña por la vida en el marco del 4 de octubre (San Francisco de Asís), respondiendo a la problemática de intolerancia que se vive en el país.
Caritas Venezuela mantiene alianzas vivas con organizaciones nacionales e internacionales diversas: ACNUR, UNICEF, OIM, Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, Radio Noticias Venezuela, Fundación Sanitas de Venezuela, Centros de salud, Universidades, Banco Mercantil, son solo algunos de los actores principales. Dentro de la red Caritas, ha mantenido una colaboración fraterna con Sécours Catholique, CRS, Caritas España, entre otras.
Actualizaciones de Caritas desde Venezuela

la confederación Caritas inició su encuentro con un importante llamado al mundo a acoger y proteger a los migrantes.

Caritas warns that 90% of households in Venezuela have a poor diet. Damage caused by chronic malnutrition is irreversible for thousands of children.

Monitoreo de los niños en riesgo de desnutrición María Mendoza abre las puertas de acceso a la casa de Punta de Mulato, Venezuela, a primeros de julio. Ella se está preparando para una sesión de monitoreo del crecimiento semanal para menores de cinco años. Los voluntarios de Caritas que se sintieron inspirados a ayudar, durante ...

Cómo está ayudando Caritas a los venezolanos vulnerables con alimentos y atención médica durante la actual crisis económica.

Los informes trimestrales revelan la existencia de una crisis de salud pública que avanza rápidamente. Se trata de una crisis en la que el 68 por ciento de los niños demuestran sufrir diversos niveles de malnutrición

Cada mes crece el número de casos de niños desnutridos registrado por Caritas. Más de dos tercios de los niños examinados presentó signos de desnutrición.

La malnutrición infantil en algunas zonas de Venezuela ha alcanzado el nivel de crisis humanitaria, como advierte un nuevo informe realizado por la Caritas local. La economía está en caída libre y, por ello, la escasez de comida y medicinas ha disparado los precios de los alimentos. La mitad de los menores de cinco años ...